jueves, abril 28, 2005

lo sabía

Y camino por un almacén, cielo abierto, cielo nublado, aire frío, ambiente gris; enormes contenedores rectangulares que forman un laberinto de formas y alturas. El lugar da un feeling de olvido, los contenedores de metal con sus parches de óxido, el suelo de cemento resquebrajado, y la sensación de que hay alguien a la vuelta del próximo contenedor, pero claro, no hay nadie. En realidad no llevo mucho caminando cuando veo al primer simio, él me voltea a ver, me acusa con la mirada; era uno como yo quien lo había despojado del pellejo. Lo acompañan otros dos, se arrastran como él, dejando un sendero de humedad rojiza por el suelo. Doy la vuelta antes de acercarme demasiado a ellos, continúo mi camino, hay otro trío de ellos revolcándose en el suelo, igual: sufriendo y sangrando, su mirada no solo muestra sufrimiento, sino mas bien el reflejo de un profundo odio. Yo no los veo, pero sé que como ellos, hay mas simios despojados de su piel por todo el complejo.

Estoy frente a la computadora es de noche. Mi cuarto sólo esta iluminado por el brillo eléctrico del monitor. Sé que todos duermen.

Me toca el costado un niño, tiene miedo, yo lo sé. Me relata sus temores, los conozco, es el miedo de niño. “Vete a dormir, no hay a que tenerle miedo”. Sé que el niño se va a dormir. En ese momento, hay algo en la palma de mi mano derecha (no lo siento, lo sé): tres changuitos de metal, entre ellos iguales pero diferentes.



¿Me los vas a regalar?, me pregunta el niño. No. Hay un cuarto changuito, no lo sabía: éste en lugar de taparse los ojos, los oídos o la boca se está sosteniendo el miedo, fuerte, entre las dos manos. Ten éste.

lunes, abril 25, 2005

hay cosas que simplemente están mal. parte 1



Un disfraz de giardia lamblia, es ciertamente una de ellas.

*gracias a *Almie's* por la contribución. ¡arriba la reina!

jueves, abril 21, 2005

sensual

(Songbird ha iniciado sesión)

Songbird dice:
leies
Songbird dice:
ahorita estaba viendo un documental
Songbird dice:
que hablaba de 'peces sensuales'
Songbird dice:
jijiji
Songbird dice:
bueno, ya me voy, solo entre para contarle a alguien eso

(El estado actual de Songbird es No Conectado)

miércoles, abril 13, 2005

cartas de los lectores

marmotasadica escribe:

Tengo tiempo con la afición de usar palabras que no existen para que la gente me considere permosiconcible, y peor que risinverbiablemente termino siendo gumidercio hasta el extremo del queso parmesano.

Querida marmotasadica:

Tu problema no sólo es una pandemia de nuestros tiempos, existe desde la prehistoria y es probablemente la madre de los lenguajes hablados. Existen pruebas científicas de que muchos hominidos pretenciosos usaban ya palabras sin significado que los demás simulaban entender. Eventualmente inventaron todos los lenguajes. Continúa usando las palabras, a nadie en realidad le importa.

hotchilligirl escribe:

Llevo ya semanas con ataques: dolor de cabeza, fiebre y las tripas botando. Lo peor es que cada vez que me dan esos ataques siento la terrible urgencia de desnudarme y bailar al ritmo de canciones de Gloria Trevi. Estoy desesperada ¡¿qué puedo hacer?!

Querida hotchilli girl:

Claramente padeces del moderno mal de ínterconversión transdécada. Sus etapas se van desarrollando sin un orden específico y pueden incluir (aunque no exclusivamente): necesidad de desgarrar el área de las rodillas de tus pantalones, cantar canciones de Pablito Ruiz en secreto, usar calentadores y correr por los bulevares.

Debes de atacarlo agresivamente: introduce un huevo fecundado de gallina en tu boca y déjalo ahí dos semanas, tállate ramas de apio por el cuerpo dos veces al día, bebe tus propios orines, mastica raíz de valeriana por las noches (sin romper el huevo) y baila música cristiana cuando sientas la necesidad de bailar como Gloria Trevi.

bombita493 escribe:

Todo comenzó un día cuando me cortaba las uñas, luego pedazos de piel luego carne; con el tiempo seguí avanzando, de manera que ahora escribo esta carta sin usar ningún dedo.

Querido bombita493:

Tu problema no tiene solución. Lo bueno es que al pasar el tiempo, te quedarás sin manera de cortarte tu mismo. Además, quien necesita extremidades cuando se puede tener un tic autodestructivo.

domingo, abril 10, 2005

toujours

En la vida de Rolando las cosas transcurrían igual: el calor sofocante lo despertaba, el café estaba frío y la regadera solo con agua caliente. Toda su ropa sucia excepto unos pantalones ajustados color gris verdoso, las llaves del carro perdidas, la chapa de la puerta floja.

Sale de la casa: el carro tenía las llaves puestas pero no encendía: no tenía electricidad en la batería; luego no andaba, no tenía aceite en la transmisión; luego se detenía espontáneamente, no tenía gasolina.

Rolando toma el transporte publico: este le enloda la ropa al frenar, llega al trabajo siendo empujado del vehículo en movimiento a kilómetro y medio de su parada – que a su vez está a kilómetro y medio de su destino-. Llega al trabajo, las puertas estaban cerradas, y las llaves, se quedaron dentro del carro. Después de sufrir el viaje de dos veces al revés y al derecho, Rolando por fin puede abrir la puerta, sólo para encontrar imposible encender las luces, no había pagado el recibo de electricidad.

Rolando toma el teléfono: llama a la compañía eléctrica, una amable voz electrónica le va guiando en su petición de manera que se pueda agilizar el proceso. Tres horas después Rolando finalmente cuelga el teléfono, está feliz, en de 4 a 7 días podrá volver a utilizar electricidad.

3 de la tarde, no ha comido nada, decide comer comida china que dejó ayer en el refrigerador de la oficina, "al fin que no fue tanto tiempo", justo en ese momento del otro lado de la ciudad un restaurantero chino es sancionado con una multa cuantiosa por utilizar ingredientes caducos para manufactura de productos alimenticios. Rolando ha comido y está satisfecho, pero su estómago no se siente feliz, en un estremecimiento explosivo, vuelan fragmentos de arroz, cerdo, zanahorias y calabacitas todas en un caldo apestoso, sus tripas se lo están cobrando, menos mal que los pantalones ya estaban embarrados.

Comienza con dolor de cabeza, decide volver a casa. Rolando camina por la calle, se tropieza en una cuarteadura, se le abre la boca, continúa caminando, lo asaltan y se queda sin un centavo, camina 3 horas, hogar dulce hogar. Rolando se baña, solo para recordar que traía puesto su último cambio ex-limpio. Así que decide irse a dormir desnudo. No puede conciliar el sueño, dos horas después duerme, tres minutos después suena el teléfono - la compañía eléctrica –, la gentil voz electrónica le informa que aparentemente su petición no pudo ser procesada en este momento, por lo que fue relegada a una de las oficinas de análisis de decisiones, donde un conjunto de calificados asesores imaginarios analizarían su petición.

Rolando desconecta el teléfono, cierra las cortinas, se acuesta y se tapa hasta la cabeza.

lunes, marzo 21, 2005

s*u*n*n*y



¿familiar?

jueves, marzo 17, 2005

modern innovations make life better







Todos los derechos reservados, a todos los que se reserven los derechos.

martes, marzo 15, 2005

construction project: atomic bomb*

El siguiente texto fue tomado del "Journal of irreproducible results", volumen 25/ número 4/1979. Para solicitar suscripción por un año, sírvase a mandar USD $3.70 a P.O.Box 234 Chicago Heights, Illinois 60411.


¡Hagámos una bomba atómica!

1. Introducción

En fechas recientes, se ha generado controversia mundial a causa de varias decisiones tomadas en cortes de Estados Unidos, las cuales, han restringido a revistas populares imprimir artículos que describen como hacer una bomba nuclear. La razón manifestada usualmente por las cortes es que la seguridad nacional estaría comprometida si este tipo de información estuviera disponible. Pero, es conocido que toda la información está disponible públicamente en la mayoría de las bibliotecas metropolitanas, es obvio que la posición de la corte esta opacando un factor importante; a saber, éstos dispositivos serían demasiado complicados para el ciudadano promedio para construir. Las cortes de los Estados Unidos, no pueden darse el lujo de insultar a las vastas mayorías insinuando que ellos no alcanzan siquiera la inteligencia de un repollo, dada esta situación, las publicaciones de prensa "oficiales" manejan la así llamada "seguridad nacional" como una manta de restricción.

Los rumores que desafortunadamente han ocurrido como resultado de la propagación de información errónea y pueden (y deben) de ser aclarados ahora, el proyecto de éste mes, dada la situación, es la construcción de una ojiva nuclear, la cual esperamos aclare los malentendidos que se pudiesen tener respecto a este proyecto. Veremos que tan fácil es hacer un dispositivo en casa y en diez simples pasos, a realizar como a usted le parezca conveniente, sin molesta interferencia de las cortes del gobierno.

Este proyecto le costará entre USD $5,000 y USD $30,000, dependiendo en que tan sofisticado desee que sea el producto final. Y ya que la columna del mes pasado "¡Hagamos una máquina del tiempo!", fue tan bien recibida en este formato paso a paso, la columna de éste mes seguirá el mismo formato.

2. Método de construcción

  1. Primero, obtenga alrededor de 50 libras (110 kg) de armas de plutonio en su abastecedor local (ver nota 1). Una planta nuclear no es recomendada, ya que grandes cantidades de plutonio perdido podrían hacer infelices a los ingenieros de la planta. Le sugerimos contacte a su organización terrorista local, o quizás a la asociación "Junior Achievment" de su vecindario.
  2. Haga el favor de recordar que el plutonio, particularmente el puro, plutonio refinado, es algo peligroso. Lávese las manos con jabón y agua tibia tras manejar el material y no permita a sus niños o mascotas jugar con él o comerlo. Cualquier residuo de polvo de plutonio es excelente como repelente de insectos. Es probable que usted quiera mantener la sustancia en una caja de plomo si encuentra una en su depósito de chatarra local, si no, una lata vieja de café servirá.
  3. Creé un cascarón metálico para almacenar el dispositivo. Las variedades más comunes de metal en lámina pueden ser doblados para asemejar diversas cosas, como por ejemplo: un portafolios, una lonchera, o un Buick. No usar papel aluminio.
  4. Acomode el plutonio en dos formas hemisféricas, separadas por mas o menos 4 cm. Use cemento plástico para mantener el polvo de plutonio junto.
  5. Ahora consiga como 100 libras (220 kg) de trinitrotolueno (TNT). La gelignita funciona mejor, pero es más problemática de manejar. Su siempre amable ferretero, estará feliz de proveerle este artículo.
  6. Empaque el TNT alrededor del arreglo hemisférico construido en el paso 4. Si no puede encontrar gelignita, siéntase libre de fijar el TNT con Play-doh o masilla. La plastilina de colores es aceptable, pero no hay necesidad de ponerse elegante en este punto.
  7. Encierre la estructura del paso 6 dentro del cascarón creado en el paso 3. Use un pegamento fuerte como "Crazy glue" para unir el arreglo hemisférico contra el cascarón para prevenir detonación accidental que podría ser resultado de vibraciones o manipulación inadecuada.
  8. Para detonar el dispositivo, obtenga un mecanismo de radio control (RC), como los que se encuentran en modelos de aeroplanos y automóviles de radio control. Con un módico esfuerzo se puede hacer un iniciador que golpeé a la cubierta del detonador para efectuar una pequeña explosión. Estas cubiertas de detonador pueden ser encontradas en la sección de suministros eléctricos de su supermercado lugar. Le recomendamos la marca "Blast-o-matic", ya que no se requiere dejar depósito y son no retornables.
  9. Ahora esconda el dispositivo completado de vecinos y niños. El garage no se recomienda dada la alta humedad y el rango extremo de temperaturas que allí se experimentan. Se ha sabido que los dispositivos nucleares tienden a detonarse espontáneamente en estas condiciones inestables. El closet de la estancia de su casa o debajo del lavabo de la cocina son lugares perfectamente adecuados.
  10. ¡Ahora usted es el orgulloso dueño de un dispositivo termonuclear que funciona! Es un gran rompehielo en fiestas, y en un parpadeo puede ser utilizado para defensa nacional.

3. Teoría de operación

El dispositivo funciona, básicamente cuando el TNT detonado comprime al plutonio a un volumen crítico. La masa crítica entonces, produce una reacción nuclear en cadena similar a la reacción en cadena del dominó (discutida en la columna "Dominos on the march", Marzo, 1968). La reacción en cadena con prontitud produce una gran reacción termonuclear. Y ahí lo tiene. ¡Una explosión de 10 megatones!

4. Columna del próximo mes

En la columna del próximo mes aprenderemos como clonar a la esposa del vecino en seis simples pasos. El proyecto promete un fin de semana lleno de diversión y recompensas. Utensilios comunes de cocina es todo lo que se necesita. ¡Hasta el próximo mes!

5. Notas

  1. Plutonio (Pu), número atómico 94, un elemento metálico radioactivo formado a partir del neptunio y es similar en su estructura química al uranio, saturnio, jupiterio y marcianio.

6. Columnas de meses pasados

  1. ¡Hagamos bebés de probeta! Mayo, 1979
  2. ¡Hagamos un sistema solar! Junio, 1979
  3. ¡Hagamos una recesión económica! Julio, 1979
  4. ¡Hagamos una máquina antigravedad! Agosto, 1979
  5. ¡Hagamos contacto con una raza extraterrestre! Septiembre, 1979
* El texto original en inglés, fué obtenido de una pagina web que a la fecha desconozco, de tener el URL, por favor dejar un comentario.

lunes, marzo 14, 2005

dónese

A los que se preguntaron que hizo su amable compañero en su "viaje para ver tripas". Encontré hoy, entre mis poco interesantes pertenencias una postal que anduve correteando tras mi arribo a Hermosillo. Habría que considerarlo, donar tu cuerpo para ser plastificado y mostrado a extraños en museos por todo el mundo, vaya manera de justificar el espacio que ocupamos.

www.bodyworlds.com

domingo, marzo 13, 2005

personaje circunstancial

Casi nunca se te viene a la mente que papel juegas en esta trama archipodrida . Pensémoslo así por un momento: solo existes tú, el que crea la trama, por el que se mueven las personas y para el cual se dibuja todo el paisaje al abrir los ojos, ¿de que otra manera podrían ser las cosas?, cada quién debería ser el protagonista de su propia historia.

Alguna vez, concebí la idea de que quizás yo no fuera el personaje principal de mi historia, sino más bien un personaje circunstancial. Así, en el ambiente, mezclándome con la contaminación, con los pasajeros del transporte público, con los chicles pegados en el suelo; haciendo tu vida mas lifelike, sirviéndote la comida, llamándote “joven”, dándote el ticket, diciéndote “el número que usted marcó no existe”.

Me pregunto, entre todos los que nos levantamos por las mañanas para ambientar el mundo que se crea para ti cada mañana ¿cuántos tenemos nombre?, ¿en realidad todos existimos por más tiempo del que tocamos tu vida?, ¿acaso tú eres nuestro background?

Es paranoia, que no te preocupe, esto no es una farsa.

lunes, marzo 07, 2005

viernes, marzo 04, 2005

la maravillosa conciencia humana

Sí, yo conocí a esa persona. Fue en un café a las afueras de la ciudad, o en un cine, ¿o sería en mi casa?, irrelevante. Lo que importa es que platicamos por mucho tiempo, como dos horas, o una, ¿serían siete? En fin, a la persona esta, le habían robado su casa, o mutilado tres dedos del pie, ¿o de la mano? Bueno, pero recuerdo muy bien que sufrió mucho, aunque siempre se le veía la cara feliz, ¿o triste? Pero para el caso no importa, ¿verdad?

sábado, febrero 19, 2005

febrero que no existes

Anamaria caminaba por la calle; Anamaria mira el cielo; Anamaria mira el horizonte; Anamaria esta triste; Anamaria deja de respirar, no se puede alejar; Anamaria baja la cabeza; Anamaria mastica comentarios; Anamaria tiene la cabeza hinchada; Anamaria pierde posibilidades; Anamaria no sabe por qué; Anamaria se decide a parecer; Anamaria vuelve a sonreír; Anamaria se pone a brincar; Anamaria sigue mirando a otra parte.

domingo, enero 02, 2005

deténgase a mirar el paisaje

Y hasta hoy, no he hecho realmente una gran labor de posteo; ni creo que lo haga en días próximos. Es mejor no empujar digo, para las únicas cosas que sirve pujar es para:
  1. defecar
  2. parir
  3. herniarse
  4. hacer berrinche

Precisamente, quiero dejar de ser tan llorón; nop, otra hernia no, este enero 17 se cumplen 3 años desde el desplazamiento de lola de vuelta hacia el interior de mi cavidad abdominal (¡nomeacechesensueñoszorra!); definitivamente no creo poder parir (bendita sea la virgencita); finalmente, no quiero terminar escribiendo patrañas que ni yo considere "alfileres" interesantes que clavar en otras mentes.

Un agradecimiento a todas las personas que de una manera u otra han masticado mis posts (te quiero mami). Espero volver en algún punto del dos mil cinco con otras ideas, ya sean babosadas o algún plagio. Termino este post huyendo de mi hermana quien me persigue con pintura en aerosol verde.

punto.

viernes, diciembre 10, 2004

yo tenía 10 perritos: primera parte (la sucesión de lo inevitable)

Muerte, creo que la primera vez que me di cuenta que iba a morir. Fue cuando tenía 5 años. Una ocasión extraña; de vacaciones en Puebla, mi madre hablaba extasiada de cómo mientras nos hospedábamos en casa de mi tía Raquel, podríamos observar los OVNIS desde el techo por la noche (aparentemente en ese momento había muchos avistamientos desde Puebla).

Mi madre hablaba de naves nodrizas, de intraterrestres malvados, de conspiración intergaláctica, de teoría de la panspermia, del caballo de Troya, de el fin de los días… todo, mientras yo me sacaba sangre de los dedos de tanto morderme las uñas por la ansiedad. Continuaba mi madre hablando del espacio, de la vida en otros lugares, de la venida de un Jesucristo yuppie extraterrestre en el Apocalipsis. El pensamiento me acechó: ¿tengo fecha de caducidad?, el fin del mundo, marcianitos malvados entre nosotros, ¡no voy a vivir para ver carros voladores! Y eso lo desencadenó todo, vagos recuerdos, la escalera enorme de la casona de mi tía, fantasía de Disney antes de dormir, y la bala inesquivable apuntando a mis sienes. Mientras, mi mamá alababa a los centauros homosexuales de la pantalla, si claro yo moriría, igual la música es buena; quizás no hoy, quizás no mañana, o quizás si, mañana.

No dormí esa noche, y recuerdo esos días en Puebla con tonos sombríos y malolientes. La noche no acabo por una semana. Solo después de esos días y tras estar de vuelta en casa, la oscuridad se retiró. La muerte estuvo jugando conmigo, me torturó, me hizo ver que tan finito soy dimensionalmente (digo, vivo poco y no estoy tan gordo). Pero igual, si no trasciendo y no tengo certeza de seguir existiendo en un afterlife, mínimo existo a sabiendas de que no conozco el final y de que no hay certeza de que mis pensamientos no queden grabados en una nube de electrones en algún lugar del universo.

Al final llegarán los OVNIS del Apocalipsis y Jesucristo tendra la lista de los agraciados en su pocket PC, marcianitos dominarán la tierra, serpientes nos comerán el hígado y habrá que correr entre los círculos, pero al fin, eso no lo verán nuestros ojos (¿será?) y no hay nada que hacer al respecto.

viernes, noviembre 19, 2004

huh?, really?

En lo referente a la encuesta del 17 de noviembre respecto sexo (biológico, orientación, brianmolko, etc.) de esta persona:

Los resultados de la encuesta que 10 gentes fueron tan amables de contestar, quedaron como sigue:

La fotografía fue obtenida del sitio www.sorryeverybody.com, y dados los resultados de la encuesta la incógnita persiste. Gracias a Ulises y a Ángela por la pregunta original. Y como dijo mi amiga Alma "a mi me parece hombre, porque me gustan los hombres".

lunes, noviembre 15, 2004

mira que no sólo yo lo digo

Alan: Gods don't die.
Dr. Dysart: Oh yes they do.
Equus


domingo, noviembre 14, 2004

el lado oscuro de mi comadre

Conchita le dijo al Ramón, que al suspiro se encontró al Melitón y al Ramiro, el Rubén los escuchaba, y poco despues le contaba al Rodrigo. Rodrigo le dijo a la Patricia y esta se lo comunicó a la Alicia. Licha se lo menciono a la Lupe y esta entre suspiros lo balbuceó a José Guadalupe. El Lupe se lo dijo al Juanelo que fue a mencionárselo al Marcelo. El Marcelo vació su comentario en la Graciela que le dijo a la Samuela, la pobre no sabía que ella misma ya estaba muerta, podrida e infecta con salmonella.

viernes, noviembre 12, 2004

y si nos robaran todas las luces, sonidos y olores

Tendríamos que hacernos más agujeros en la cabeza, igual; pronto los llenaríamos con más laberintos.

suspiro

"La esperanza, esa Palmira gorda"...