miércoles, enero 21, 2009

ignorar

Cuando no se quiere lidiar con las implicaciones de un sujeto, alternativamente a modificarlo, este se ignora.

Es imposible omitir deliberadamente el reconocimiento del sujeto, ignorar requiere por fuerza reconocer.

Ignorar implica pues reconocer al sujeto y reemplazarlo con una situación imaginaria, léase sustituido o inexistente.

La situación imaginaria en que se coloca al sujeto ocasionalmente puede tener consecuencias susceptibles a ser ignoradas. Nótese que en este caso se estaría reemplazando realidad con situaciones imaginarias incrementalmente.

domingo, enero 11, 2009

terror et servicio social

En aquel momento nos daban la plática de introducción al servicio social. De pronto alguien está escribiendo en mi cuaderno:

“Es como cuando entré al internado, el Dr. Méndez nos contó la historia de un interno que se quejó del internado y luego se murió.”- Almies.

miércoles, diciembre 31, 2008

mi muy estimado

No te parece sorprendente que estemos perdidos, encerrados en un planeta, minding our oun bussiness, olvidados del resto del universo.

Estoy esforzándome por enfocar la realidad de las cosas. Terminé el internado y no me puedo librar de la opresión en el abdomen (el "tengo guardia mañana") ya terminaron las guardias y dejaré de ser siervo del sistema de salud en un hospital para irme serlo en exilio de la medicina rural.

Termina el año y las conclusiones respecto a lo que viví me son esquiva, estoy a la deriva. La emoción del cambio es enorme, conocí muchísima gente nueva este año y cada punto de vista que ellos emitieron para mí será parte de la conclusión. Próximo nivel.

lunes, abril 07, 2008

me pasé las vacaciones


Y no tomé tantas fotos, y vuelvo a urgencias al rato, pero todo bien.

de perros y caballos

ra – Mira, ese perro como que se cree caballo.
leo – ¿Crees que los perros se puedan creer otro animal?
ra – Por supuesto, nomás dice: ¿tiene cola y cuatro patas?, entonces puedo ser como él.

viernes, noviembre 30, 2007

esta semana terminé

          4 años y medio pasaron, y de ser un ñoñín de computadoras pasé a ser un ñoño de moléculas, de síndromes, de estadísticas y de diagnósticos.

          Empezando el 2008 seré un médico interno de pregrado (MIP): que es básicamente un título provisional de doctor que se te otorga a fin de poder abusar de ti como mano de obra barata en una de las instituciones del congestionado sistema de salud mexicano por un año a fin de continuar tus estudios.

          Así que se supone que me “gradúo” aunque mi plan de estudios contempla 13 semestres y yo sólo he terminado 9. Yo no le veo de que enorgullecerse a ese asunto: no me enorgullezco de calificaciones porque soy mediocre, no me enorgullezco de haber festejado demasiado porque soy un ñoño y no me enorgullezco de terminar porque de aquí en adelante ya no hay línea de meta y cualquier logro pasado es irrelevante.

          Si ha pasado el tiempo y se supone que es ocasión de celebrar debe de haber una razón, y en efecto, la hay. Me enorgullezco de haber crecido, me enorgullezco de como dicen verme mis compañeros, me enorgullezco de mi sonrisa cuasihumanoide y me enorgullezco del cariño que le tengo a la gente que he conocido en este tiempo.

          Y terminé, ya no voy a recibir clases en los mismos salones, ni seguiré viendo a los mismos maestros, ni a los mismos compañeros; eso se acabó. Y eso es lo que celebro. Ha terminado nuestro tiempo de cambiarnos los unos a los otros.

lunes, noviembre 12, 2007

san carlos



Fui a San Carlos con la Raquel este fin de semana. 

Lógicamente
Salimos
De la ciudad.


domingo, octubre 28, 2007

hay cosas que simplemente (no) están mal. parte 4




Y al parecer la marea cambió, el disco de Björk, Volta, es ahora un bien apreciado miembro de las colecciones de los melómanos. Digo it’s growing in me. Un fotomontaje chafilla que hice con el disfraz del Tö para halloween, ¿un cubo rubik encerrando a un ñoño?

viernes, octubre 19, 2007

abord du train

Anécdota de mi querida Aileen, quien como todos sabemos se va a ir al infierno, al infierno de la gente delgada y bonita.

Viajábamos en tren de París a Bruselas disfrutando de los mimos de la primera clase. Ya había pasado algo de tiempo, era hora de que pasara el carrito de la comida, y pasó. Pedimos muchas cosas, sandwiches y refrescos entre otras cosas, nada relevante, pero bien importante, era gratis, era abundante.

Voltee a ver a una chica que viajaba en la otra hilera de asientos, rubia, quizás mas delgada de lo que uno consideraría saludable. La chica pidió una coca cola light, y la encargada del carrito, al no tener a la mano una le facilitó una regular. La chica estremeció en una expresión de sorpresa y terror, no, no, ¡LIGHT! La encargada del carrito salió presurosa a otro carro a conseguir la bebida.

La chica, temblando, al parecer cercana al ataque de pánico saca su bolsa, y escarba, profundo, extrae una cajita de tic-tacs y coloca dos pastillitas sobre su mano temblorosa luego los pone sobre su mesita, como disponiendo el manjar a ser degustado. La azafata llega con su lata de bebida dietética y se la entrega. La chica finalmente disfruta su comida en una actitud cada vez menos psicótica.

Aileen cuenta esta historia como una de heroismo, motivación y deliciosa patología mental.

sábado, septiembre 15, 2007

lone, crowded, falling.

Me he dado cuenta de que siempre al escribir soy presa de mis sueños, la subconsciencia no conforme con tomar posesión mientras duermo se manifiesta también en la vigilia.

Escribo pensamientos al azar, a ver si al final del ejercicio reconozco la tierra en la que estoy parado:
  • En las cartas de suicidas siempre se habla de la soledad, sobre el daño a los demás y sobre sufrimiento mas allá de lo soportable.
  • Recurre el pensamiento, estoy cayendo. El cielo azul enorme rodeándome, no hay aves negras y la muerte no se siente cerca. Es enorme aquí, me siento como un pez muy chico en una pecera muy grande. No sé qué está sucediendo, pero sé lo que sucederá, porque sigo cayendo.
  • Me gustan las cosas que siguen patrones, los caracoles, las plantas y las funciones matemáticas graficadas.
  • Sólo me gusta tomar el agua fría, el agua tibia me es desagradable, pues. A pesar de esto siempre he creído que el agua tibia tiene en su temple y tranquilidad una sugerencia de sabiduría.
  • Tengo baja tolerancia a la frustración.

Funcionó.

lunes, agosto 20, 2007

caballito on drugs


La tomé en Caborca, que aparentemente es ciudad no pueblo. Aunque allá no saben para que sirven los semáforos, y para no confundirse los apagan.

¿Acaso no adoran la mirada psicópata? Después hablaré sobre los caballitos.

martes, julio 31, 2007

salí al df con la Karla y la Viri



Karla tomando café.
 


 Viri haciendo fila en Bellas Artes tomando el lugar de su lisiada hermana.



Basta con decir que la pasamos bien.

jueves, junio 28, 2007

DIY psychotherapy


Nunca hay suficiente tiempo. Nunca.

domingo, junio 24, 2007

volviendo a las cosas que nos metemos en la boca


Un tragafuego anoche. Traía su camiseta de la virgen de Guadalupe, su cara y labios quemados de tanto andar jugando con lumbre. Es verano, ¿no?

martes, junio 19, 2007

hiroshima en las manos


Que decir, una de esas pequeñas explosiones que en un día cualquiera encienden un cigarro,.

miércoles, junio 13, 2007

ma fleur


Un pedacito interesante de la realidad, porque los sueños a veces confunden demasiado a la mente.

Soñé con agujas en clavadas en mis oídos como remedios para el dolor de cabeza. Soñé que me taladraban el cráneo con una bronca de sacabocados. soñé con gatos, soñé con ojos azules. Pero para mi fortuna, también soñé...

viernes, junio 08, 2007

hacia el cielo


La mamá de la Ivonne se subía al techo a fumar, seguido veía OVNIS u otras cosas en el cielo. La Ivonne me contó que su mamá le contab como las cosas siempre estaban sucediendo, incluso en el cielo sobre nosotros, sólo que la gente nunca se fija bien. Una sabia frase que sólo un fumador pudo haber dicho.

miércoles, junio 06, 2007

brecha entre teoría y práctica vol.3

Teoría: todos somos iguales.
Práctica: todos menos los chaparros, los feos, los extranjeros...

martes, junio 05, 2007

la publicidad no miente


Cada que veo el anuncio, consistentemente pienso en que no tiene nada malo que las macrocorporaciones piensen por nosotros. Y qué mas da si es un letrero viejo, oxidado e irresponsable; llamémosle sabiduría vintage.

domingo, junio 03, 2007

levez vos skinny fists comme antennas to heaven!


Ya ven que soy bien post-rockero.